Ir al contenido principal

Obama en México: "Libre Comercio", ¿en la agenda?



En respuesta al incumplimiento de Estados Unidos (EU) sobre la libre entrada y tránsito de camiones de carga mexicanos contemplada en el Tratado de Libre Comercio (TLC), esta semana el gobierno de México impuso tarifas arancelarias a 90 productos americanos por un valor de $2.4 billones de dólares. Esto después de que el presidente Obama aprobó el recorte al financiamiento de un programa piloto que permitiría el acceso a EU de transporte de carga mexicano. El New York Times en su editorial de este miércoles 18 de marzo advierte que de seguir este tipo de fricciones se podría poner en riesgo el comercio por más de $350 billones de dólares entre los dos países.

Un estudio elaborado por el Departamento de Transporte en E.U. determinó que los camiones y choferes mexicanos que operan en EU tienen un mejor record de inspección y menores violaciones que sus contrapartes americanas. Esto no deja duda de la naturaleza proteccionista violatoría al mismo TLC por parte de EU. Esta es al parecer la segunda razón por la que Barack Obama ha confirmado su visita a México el próximo Abril 16, ¿vendrá entonces con una posición definida en materia de "libre comercio"?

Comentarios

Ésa persona soy yo... ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ésa persona soy yo... ha dicho que…
Ojalá que en su visita a nuestro país, el representante estadounidense pueda lograr restablecer este programa de modo que traiga beneficios a ambos países, ya que el vocero de la Casa Blanca ha dicho que esta es una "prioridad importante" para Barack Obama debido a que "exportacones crean empleos y en momentos de desacleración no se pretende crear barreras comerciales". La semana pasada Obama promulgó la ley de gastos del año fiscal del 2009 en donde se bloquearon los fondos federales para el apoyo de este programa.
De hecho, bajo TLC Estados Unidos debió haber permitido la entrada de camiones domiciliados en México desde 1995, pero entonces el presidente Bll Clinton incumpló dicho acuerdo bajo presión de los Teamsters (Sindicato de Transportistas)

22 de marzo de 2009 14:27

Entradas populares de este blog

Argumentos microeconómicos y macroeconómicos en contra del aumento al IVA e ISR

Ante su comparencencia en el senado, el Secretario de Hacienda Agustín Carsterns fue cuestionado en relación a por qué en una fase recesiva, se plantean aumentos simultáneos al IVA y al ISR. Los senadores retoman la crítica de economistas como Paul Krugman (premio Nobel en 2008), mientras el Secretario de Hacienda se defiende argumentando que la situación de México es diferente a la de otros países. A raíz de esta discusión, cabe realizar un análisis sobre el impacto de aumentar simultáneamente estos impuesto para lo cual utilizamos argumentos teóricos microeconómicos y macroeconómicos. Argumentos microeconómicos. La teoría microeconómica neoclásica para explicar el comportamiento de los consumidores ante cambios en el precio de los bienes, plantea la existencia de dos tipos de efectos: el efecto ingreso y el efecto sustitución. Este idea fue formalizada matemáticamete por Emanuel Slutsky en su conocida ecuación. Sin entrar en detalles muy técnicos trataremos de explicar intuitivamente...

Ensayo Cátedra Banco de México

Guía para Elaboración de Ensayo Cátedra Banco de México - UPAEP    El ensayo deberá basarse en uno de los temas aprendidos durante las sesiones impartidas en la Cátedra Banco de México. El ensayo es de carácter obligatorio para aprobar el curso, servirá para evaluar el aprendizaje de los asistentes y otorga el derecho a recibir el Diploma de la Cátedra. Los tres mejores ensayos recibirán un Diploma Especial adicional avalado por el Banco de México y la UPAEP. Los participantes deberán realizar un ensayo que muestre una argumentación clara y crítica, que establezca su posición y conclusiones personales respecto a uno de los temas. El ensayo deberá ser breve, de aproximadamente entre cuatro y diez páginas y deberá contener introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. La fecha límite de entrega es el viernes 18 de noviembre del 2011.   No habrá prorrogas. El ensayo deberá fundamentarse en alguno de los temas vistos durante la Cátedra entre los que se encuentran l...

Presentación de Libro: Aplicaciones en Economía y Ciencias Sociales con Stata