Ir al contenido principal

Ensayo Cátedra Banco de México



Guía para Elaboración de Ensayo Cátedra Banco de México - UPAEP

  
El ensayo deberá basarse en uno de los temas aprendidos durante las sesiones impartidas en la Cátedra Banco de México. El ensayo es de carácter obligatorio para aprobar el curso, servirá para evaluar el aprendizaje de los asistentes y otorga el derecho a recibir el Diploma de la Cátedra. Los tres mejores ensayos recibirán un Diploma Especial adicional avalado por el Banco de México y la UPAEP.
Los participantes deberán realizar un ensayo que muestre una argumentación clara y crítica, que establezca su posición y conclusiones personales respecto a uno de los temas. El ensayo deberá ser breve, de aproximadamente entre cuatro y diez páginas y deberá contener introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. La fecha límite de entrega es el viernes 18 de noviembre del 2011.  No habrá prorrogas.
El ensayo deberá fundamentarse en alguno de los temas vistos durante la Cátedra entre los que se encuentran los siguientes:
1.- Costos y consecuencias de la inflación.
2.- Dinero
3.- Política Monetaria.
4.- Instrumentación de la Política monetaria  y cambiaria.
5.-  Los canales de Transmisión de la política monetaria.
6.- Intermediación financiera y sus modalidades.
7.- Costos y consecuencias de la inestabilidad financiera
8.- Sistemas de pagos
9.- La supervisión de Banco de México.

Instrucciones específicas:
  • La entrega del ensayo será vía electrónica a la cuenta ciie@upaep.mx en formato PDF de preferencia. Es responsabilidad del estudiante asegurarse que el documento puede abrir sin problemas.
  • La carátula debe indicar claramente el nombre del estudiante, carrera, matrícula y datos de contacto.
  • Los resultados se darán a conocer el 9 de Diciembre de este año y la premiación se hará en el mes de enero.
Cualquier duda sobre este requisito de evaluación favor de hacerla como respuesta a esta entrada de manera preferente o alternativamente con el Dr. Alfonso Mendoza.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¿Van a subir las presentaciones que faltan?
Unknown ha dicho que…
Estimado alumno
Las presentaciones ya están listas en el menú derecho para que puedas revisarlas. Coméntame si puedes verlas.
Saludos
Alfonso
Anónimo ha dicho que…
buenas noches....una pregunta!! necesito el diploma para una materia antes de diciembre me comentaban que se podria mandar mediante correo a mi correspondiente profesor que ya entragando el ensayo esta en proceso el diploma o como procede en este caso?
Unknown ha dicho que…
Es posible que el Diploma este listo antes de Diciembre para aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia y el ensayo. Sin embargo, el Banco de México es quien elabora los Diplomas y no tenemos certeza del tiempo que pueden tardar en elaborarlos. En todo caso, lo que puedo hacer personalmente es enviarle un correo electrónico a tu profesor o hablar con el para confirmarle que recibirás Diploma. ¿De qué carrera eres? ¿de qué maestro hablamos? ¿cuál es tu nombre?
Saludos
Anónimo ha dicho que…
a ok!!! si porfavor!! el ensayo lo estaré enviando hoy y tengo las asistencias a las cátedras..soy de la carrera de Relaciones Internacionales tengo dos profesores que me lo piden: uno de ellos es el maestro José Luis Ávila Valdez que es mi profesor de Estadística y mi profesor de Economía Política Internacional el maestro Marcos Felipe Gutierrez Barrón

muchas gracias
atte: Fanny Bandala Guzmán!
Pablo Romero ha dicho que…
Qué tal? disculpe, no veo cuál es el formato requerido para el ensayo; tamaño de letra, interlineado, etc... hay uno en especial o es libre? Gracias.
Anónimo ha dicho que…
Arial o Times New Roman 12
Interlineado sencillo ...
Anónimo ha dicho que…
Todavía puedo enviar mi ensayo?
Unknown ha dicho que…
Al menos envíalo para poder tener derecho a Diploma.
Anónimo ha dicho que…
tengo una duda, ¿que paso con la entrega de reconocimientos y de resultados? ¿quienes ganaron? saludos
Anónimo ha dicho que…
hola profesor, disculpe no supe si se entregaron los reconocimientos, o si hubo premiación, ¿quienes ganaron? cuando fue el limite para recoger los diplomas? saludos
Anónimo ha dicho que…
Buenos días,
quisiera recoger mi diploma, aún los tienen? a dónde puedo recurrir?
gracias

Entradas populares de este blog

El Nobel de Economía 2009 ¿Por qué se lo dieron a Ostrom y Williamson? (primera parte)

Los premios Nobel del 2009 han resultado desconcertantes para muchas personas debido a ciertas designaciones tales como la de Herta Müller (Literatura) o la de Barack Obama (Paz). En ambos casos se ha cuestionado si estas personas tienen una trayectoria sufienciente para respaldar la decisión (en particular la de Obama). El caso del Nobel en Economía, los ganadores resultan menos cuestionables aunque se puede observar una connotación en relación a lo que se espera de la disciplina económica. Por esta razón valdria la pena hacer un análisis del trabajo de los galadornados. Elinor Ostrom, no solamente es la primera mujer en recibir el premio en Economía sino que es una investigadora que ha estudiado mecanismos de asignación eficientes alternativos al mercado. Su trabajo se ha centrado en el análisis de los bienes comunales (estudiados con anterioridad por Garrett Hardin) y como pueden ser administrados sin recurrir a un mercado que asigne precios y cantidades. Un bien comunal se puede ...

El impacto económico de la influenza, identifiquemos algunos costos.

Fuente de la foto: The New York Times Diversos analistas han sugerido el posible impacto que la influenza puede tener sobre el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Se espera que la caída del PIB sea tan pronunciada como la del ‘95 e incluso más debido a ambos la crisis financiera mundial y el impacto de la influenza. Estos escenarios sin embargo aún pueden ser prematuros al no tener una idea precisa de la duración y profundidad de las medidas sanitarias implementadas en todo el país. Lo que podemos hacer para empezar es tener claras algunas de las variables que esta contingencia afecta. Primero, en términos sanitarios son importantes los costos relacionados a la contención del virus: equipo, materiales, brigadas de salud, personal, transporte, etc. Segundo, medidas para evitar la concentración humana y la propagación de la influenza, como el cierre de restaurantes o limitar el transporte aéreo internacional, pueden romper cadenas de valor cruciales para la economía nacional y eje...

La depreciación del tipo de cambio, respuesta ante el recorte de tasas de interés

Fuente: El Universal. Este viernes el Banco de México recortó las tasas de interés 25 puntos base (p.b.), tan solo la mitad de lo que originalmente estaba previsto, quedando finalmente en 7.50%. Al mismo tiempo, el mercado cambiario castigó al peso, el cual se depreció hasta superar la barrera psicológica de los $15.00 pesos por dólar al inicio de la sesión de este Viernes 20 de Febrero. El principal objetivo del recorte de las tasas obedece entre otros, al deseo loable de reactivar el crecimiento económico. Sin embargo, la reacción del mercado cambiario y su volatilidad no hicieron esperar. ¿Qué podemos esperar en el corto plazo sobre la reacción de los mercados cambiarios y de bonos a la luz de la Teoría de Paridad de Tasas? La condición de equilibrio sugiere que se cumpla la siguiente igualdad: los mercados de bonos internos y externos (léase México y Estados Unidos) debe estar en equilibrio con el premio (o descuento) en el mercado cambiario. En otras palabras, se requiere mantener...